Quienes Somos
Defendemos la arquitectura útil
La Urdimbre es un estudio abierto que combina diseño, arquitectura, arte, educación e investigación. Creemos que el entorno físico inmediato condiciona nuestro comportamiento y nuestra manera de sentir y comprender todo aquello que nos rodea.
A través de la arquitectura, desarrollamos pautas de diseño inclusivo, fomentamos soluciones sostenibles y medioambientales, e implementamos estrategias de activación social como herramientas para crear el cambio.
Colocamos a las personas usuarias del espacio en el centro del proceso de trabajo, aprendiendo sobre sus inquietudes, preferencias y necesidades, e involucrándolas en las diferentes fases del proyecto para alcanzar un resultado final a medida.
Somos una Sociedad Cooperativa, una figura que se adapta a nuestra forma de trabajo en equipo y nuestro modelo de gestión democrático.
El equipo está formado por Marta Barbero, Manuel Benítez y Mónica Ruiz-Roso. Compartimos, cooperamos y colaboramos.
Nuestro Equipo

Marta
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, obtuvo el Diploma de Especialización en Gestión del Patrimonio: Proyecto, Organización y Producción de Exposiciones, emitido por el C.F.P. de la Universidad de Sevilla. Cursó el Master en Efímeras, Instalaciones y Arquitecturas Efímeras e Interactivas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Su misión es enamorarte con nuestros trabajos. Destaca por su creatividad, la pasión que aplica a cada diseño y su compromiso con la arquitectura inclusiva. Amante de lo efímero.

Mónica
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Cursó el Máster en Rehabilitación Ecoeficiente de Edificios y Barrios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Consigue que nuestros proyectos sean más respetuosos con el medio ambiente y consuman menos energía. No existe normativa que se le resista, por eso se encarga de que las ideas más locas de La Urdimbre siempre tengan los pies en el suelo. La organización y el orden que permiten que todo siga hacia adelante.

Manuel
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Cursó el programa de Dirección de la Innovación en la Escuela Andaluza de Economía Social.
Es la visión empresarial de La Urdimbre, quien vincula las ideas a proyectos con futuro. Sin miedo a nada, nos anima a lanzarnos a nuevas aventuras que nos permiten crecer como profesionales y como personas. Nadie se lo explica, pero creemos que sus días tienen al menos 36 horas.
Servicios

Comercial
- Reforma integral
- Interiorismo
- Gestión de licencias y permisos
- Asesoramiento en la búsqueda de local comercial

Accesibilidad universal
- Planes de accesibilidad universal
- PBYE de mejoras de accesibilidad universal
- Señalización y orientación espacial
- Análisis de la accesibilidad cognitiva de entornos y edificios

Residencial
- Obra nueva
- Reforma
- Rehabilitación
- Rehabilitación energética
- Adaptación de local a vivienda

Eficiencia energética
- Edificación sostenible: edificios de energía casi nula
- Proyectos de rehabilitación energética
- Certificación energética de edificios
- Asesoramiento y acompañamiento en la solicitud de ayudas y subvenciones de Programas de rehabilitación energética de edificios
- Estudios energéticos para optimizar los consumos y mejorar las condiciones de confort

Entornos de aprendizaje
- Proyecto pupitre
- Obra nueva
- Reforma
- El patio como entorno de aprendizaje
- Diseño de mobiliario
Reconocimientos
Concurso de proyectos para la reforma y mejora energética de edificio administrativo en Mérida.
Involúcrame y lo aprendo. Premio en concurso de ideas. 2019.
Concurso de ideas para la transformación de espacios educativos del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC).
Cerramiento CAC. Primer premio en concurso de licitación. 2018.
Redacción de PByE de vallado de la finca del Anfiteatro Romano de Carmona (Conjunto Arqueológico Carmona).
Cómo está el patio. Premio en convocatoria de ideas. 2018.
Convocatoria de ideas para el diseño colaborativo y la intervención participada en 3 colegios con materiales reutilizados a través del proyecto Re-Labs (Laboratorio de Residuos Vivos).
Espacio Público Bisaires. Primer premio en concurso de ideas. 2017.
Concurso de ideas para la creación de espacio socio-cultural y deportivo al aire libre en el campo de fútbol Bisaires. Noáin (Valle del Elorz).
Patchwork. Primer premio en concurso de ideas. 2017.
Concurso para el diseño del falso techo acústico y el tratamiento interior del cerramiento de la nave del "Pabellón Municipal del Pilar". Hinojosa del Duque (Córdoba).
Aparición en medios
Masterclass online - COCEMFE
Tertulias de andar por casa with Neolith®
Éxito educativo
Cultura de Sevilla
Emplead@s
Éxito educativo
Diario de Sevilla
Cinco Días
Escuela de Economía Social
Éxito educativo
Emisora Escuela M21
El País
Participación en jornadas y congresos
Cómo está el patio.
III Jornadas Técnicas de Accesibilidad Universal en parques y espacios públicos. Organizadas por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos. Alcobendas, 2018.
Accesibilidad cognitiva. Instrumentos para la comprensión, la participación y la cohesión social.