
Señalización accesible y comprensible.
¿Alguna vez has llegado a un edificio nuevo para ti, buscando un lugar concreto, y has sentido agobio por no saber hacia dónde ir, cómo orientarte o a quién preguntar? ¿Te has dado cuenta de cuánto tiempo has perdido recorriendo pasillos, subiendo o bajando escaleras, y preguntando a quien "tenías la suerte" de encontrar? ¿Has imaginado cómo debe sentirse alguien que no conozca tu idioma, si para ti resulta complicado?
El curso "Señalización accesible y comprensible", impartido en colaboración con el Instituto Lectura Fácil, permite profundizar en conceptos como wayfinding, entornos accesibles y señalización accesible, permitiendo al alumnado conocer y saber aplicar recursos de diseño para la orientación espacial, identificar las características de la señalización accesible, y conocer buenas prácticas de señalización y orientación accesible y comprensible en los diferentes entornos.
Objetivos.
Contenidos.
Módulo 01 - Entorno comprensible.
Accesibilidad cognitiva en el entorno.
El derecho a comprender.
La importancia de la validación técnica y cognitiva.
¿Por qué entornos accesibles?
Módulo 02 - Orientación espacial: wayfinding.
Introducción.
Orientación espacial.
Wayfinding.
Características del diseño wayfinding.
Metodología de diseño de los sistemas de orientación espacial.
Recursos para el diseño wayfinding.
Ventajas que proporciona el diseño wayfinding.
Módulo 03 - Señalización accesible.
Introducción.
La señalización.
Clasificación de la señalización.
Factores a considerar dentro del diseño.
Pictogramas.
Módulo 04 - Entornos accesibles.
Entornos accesibles.
Espacio público.
Medios de transporte.
Edificios.
Espacios naturales.