PORTFOLIO

Our Project

Geome3D

Geome3D

Entornos de aprendizaje

 

Concurso de diseño de juguete Año: 2018

 

 

 

El ingreso hospitalario en edad infantil implica alteraciones en su rutina diaria a nivel social, educativo, emocional y familiar. La estancia hospitalaria además exige un proceso de adaptación a un medio extraño, obligando a los niños a convivir con personas desconocidas, profesionales sanitarios "con batas blancas", así como a adaptarse a nuevos horarios y normas.

Es por esto que es importante que las relaciones del hospital se produzcan de la forma más espontánea y natural posible. Para ello, es necesario desarrollar herramientas que permitan transformar en la medida de lo posible estas sensaciones, y hacer del ingreso un periodo más agradable y menos angustioso, pudiendo llevarse un recuerdo positivo del mismo.

Nuestro juego Geome3D está pensado para que, durante el ingreso hospitalario, los niños y niñas puedan crear un recuerdo material que llevarse a casa con múltiples usos, fomentando además el conocimiento de colores y figuras geométricas simples en los más pequeños; así como figuras geométricas más complejas en los niños mayores, pudiendo hacerlo solo o jugando con sus compañeros.

El juego está destinado a edades comprendidas entre los 3 y los 14 años, ya que busca aumentar la curiosidad de los niños y niñas, proponiendo retos que aumentan de dificultad en función de su edad.

En una época en la que la mayoría de los niños y niñas viven rodeados de objetos digitales, proponemos un juguete de madera que les ofrezca la posibilidad de experimentar con texturas, olores, colores, formas geométricas y volúmenes.

Las piezas que componen el juego permiten el montaje de diferentes volúmenes, conocidos como sólidos platónicos y sólidos arquimedianos. Sin embargo, se propone un uso para edades más tempranas de manera libre, ofreciendo la oportunidad de crear nuevas formas, experimentando con la geometría.

Arquitectura y juego.

El juego libre es para los niños, quienes "aprenden jugando" mediante la experiencia vivida e integración del conocimiento. Los juegos de arquitectura son una forma de aglutinar diversión y aprendizaje en una actividad que, además, proporciona buenas habilidades a los niños y niñas. En la sociedad actual, los más pequeños deben aprender a aprender, saber localizar y filtrar la información, para poder elaborar contenidos propios.

"El juego constituye una micro sociedad a través del cual El Niño realiza su primer aprendizaje de la vida social. (...) A través del juego, los niños reproducen el orden social, lo recrean, lo innovan e incluso lo subvierten." (UNESCO, 1980).

Dentro del mundo de la arquitectura Geome3D persigue:

  • Fomentar el conocimiento de conceptos básicos de geometría mediante el juego y la práctica, con el objetivo de que el niño desarrolle su creatividad e intelecto.
  • Fomentar el trabajo en grupo.
  • Ser una herramienta de experimentación y desarrollo por parte de los niños.

 

logo-laurdimbre.png

Defendemos la arquitectura útil

Copyright © 2023 La Urdimbre.